Dirección de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión
La Dirección de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión es la Unidad Administrativa encargada de promover y mantener acercamientos con representantes de la iniciativa empresarial a fin de diseñar, registrar y materializar inversiones del sector energético; identificar fuentes de financiamiento y atraer inversión pública y privada, nacional y extranjera, para proyectos en materia energética; coordinar los análisis de pre-factibilidad de proyectos de inversión que se presenten ante la Agencia; y coordinar las acciones y estrategias correspondientes en materia de planeación para el desarrollo energético sustentable del estado de Puebla.
Principales Proyectos
Foro de Innovación Energética FIE
El Foro de Innovación Energética es un evento con duración de un día, que gira en torno a las atribuciones de la Agencia de Energía como brazo facilitador para el desarrollo de proyectos de inversión energética en el estado. Así mismo, como parte de su agenda, el FIE busca promover el diálogo entre los diferentes actores del sector (sector privado, sector público y academia) a través de paneles de discusión, conferencias, mesas de trabajo, talleres, entre otras actividades. Esta iniciativa es una herramienta para enfatizar que la Agencia de Energía es un organismo que permite impulsar políticas públicas para el fomento del desarrollo energético eficiente y sustentable, así como cooperar y coadyuvar en acciones públicas y privadas para la generación y uso eficiente de la energía.
Plan para el despliegue de cargadores de vehículos eléctricos
La Agencia de Energía del Estado de Puebla diseñó el “Plan para el Despliegue de Cargadores de Vehículos Eléctricos en el Estado de Puebla”, (PDCVEEP) con el fin de incentivar la movilidad eléctrica en la entidad y reducir las emisiones contaminantes generadas por vehículos de combustión. El objetivo es impulsar la movilidad eléctrica en Puebla, ampliando la infraestructura necesaria de cargadores eléctricos. También se muestra un mapa con las ubicaciones de los cargadores instalados por empresas privadas y por la Agencia de Energía.
Incentivos Verdes
Este programa dio inicio en 2022 con el Programa Piloto de Generación Distribuida y Eficiencia Energética, y posteriormente se lanzaron 2 ediciones del Programa de Incentivos a la Generación Distribuida y Eficiencia Energética en 2023 y 2024. El objetivo es fomentar la adopción de sistemas fotovoltaicos en las MiPyMEs del estado de Puebla mediante apoyos económicos, promoviendo la sostenibilidad a través del uso de energías limpias.
Calculadora de precios de energía eléctrica en México
La Agencia de Energía del Estado de Puebla pone a su disposición una herramienta de apoyo, diseñada para facilitar en la toma de decisiones de iniciativas en materia de energía eléctrica para el sector público, privado, académico y población en general, permitiendo consultar de forma rápida y sencilla, los precios mensuales de electricidad ($/kWh) por cada tarifa eléctrica, para cada municipio de las 32 entidades federativas de México, organizados en cuatro sectores: Negocio, Industria, Agrícola y Alumbrado Público.
Catálogo de Proveedores del Sector Energético en Puebla: CAPROSEP
El CAPROSEP pretende ser una plataforma digital que contenga información ampliamente descriptiva sobre los bienes y servicios que ofrecen los proveedores del estado de Puebla que pertenezcan al sector energético. Dicha plataforma estará disponible en la página oficial de la Agencia de Energía con el objetivo de fortalecer y nutrir las cadenas de valor de la región e impulsar la proveeduría local. Se espera que el CAPROSEP sea la principal fuente de consulta de Puebla y sus alrededores, eficientando la comunicación entre los participantes del sector y propiciando así, el trabajo integral para el desarrollo de proyectos estratégicos del sector energía.