
Es un programa para dar apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), que para el desarrollo de sus actividades económicas requieran y estén interesadas en la adquisición de sistemas de calentamiento solar o sistemas fotovoltaicos.
OBJETO DEL PROGRAMA
Incentivar la inversión de las MiPyMEs del Estado para la adquisición de sistemas de Generación Distribuida y Eficiencia Energética que permitan la descarbonización de sus comercios.

¿Cómo participar?
Para participar en el Programa de Incentivos Verdes, te invitamos a tener en cuenta los siguientes aspectos que conllevará la ejecución de este proyecto. Haz clic en los recuadros para descargar los documentos correspondientes y deslízate por los títulos para conocer más detalles.
DE SOLICITUDES
FRECUENTES
DOCUMENTOS
ACLARACIONES
Presentación de solicitudes

Fechas importantes
ACTIVIDAD |
FECHA |
Publicación de Convocatoria | 16 de noviembre |
Inicio de recepción de registros | Del 16 de noviembre a las 09:00 (hora del centro de México) |
Cierre de registros en línea o por correo electrónico | 14 de diciembre a las 23:59 (hora del centro de México) |
Cierre de registros por entrega en físico | 14 de diciembre a las 14:00 (hora del centro de México) |
Notificación de resultados | Antes del 21 de diciembre a las 23:59 |

Si tienes una MiPyME en el Estado y quieres participar, pero tienes dudas puedes contactarnos en el
correo inversion.energia@puebla.gob.mx y/o dgsp.aeep@puebla.gob.mx
PREGUNTAS FRECUENTES

1. ¿Quiénes pueden participar en el programa?
El programa está dirigido a todas las MiPyMES situadas en el estado de Puebla y con domicilio fiscal en el mismo, que para el desarrollo de sus actividades económicas requieran y estén interesadas en la adquisición de sistemas de calentamiento solar o sistemas fotovoltaicos.
2. ¿Cuáles son las modalidades de participación?
Existen dos: Térmica (Sistemas de Calentamiento Solar - calentadores solares) y Eléctrica (Sistemas Fotovoltaicos).
3. ¿Cuáles son los montos de apoyo?
Los montos dependen de la modalidad en que se participe. En la modalidad Térmica el máximo es del 20% del monto total del proyecto o hasta $75,000.00. En la modalidad Eléctrica el máximo es del 20% del monto total del proyecto o hasta $100,000.00.
4. ¿Cómo puedo participar en el programa?
Existen 3 opciones para registrar la solicitud de apoyos:
1. En línea mediante formularios dependiendo si son personas físicas o personas morales.
2. Enviando el registro de solicitud y documentación vía correo electrónico a inversion.energia@puebla.gob.mx.
3. Entregando el registro de solicitud y documentación en físico en las oficinas de la Agencia de Energía.
5. ¿Existe alguna diferencia si estoy registrado como persona física o moral?
Si, la documentación solicitada para personas físicas y personas morales es distinta. Para mayor detalle se puede consultar la Convocatoria publicada.
6. ¿Dónde se encuentran los anexos solicitados?
Los archivos se pueden descargar directamente de la página de internet o da clic aquí.
7. ¿Qué pasa si hay un error en la documentación enviada durante mi registro?
La Dirección de Asuntos Jurídicos prevendrá a la MiPyME, por única ocasión para que, en 10 días hábiles a partir de la fecha de notificación, corrija o subsane los documentos e información correspondiente. En caso de no atender las observaciones en el plazo establecido, se desechará la solicitud.
8. ¿Necesito presentar la documentación de registro en forma física?
Sí, en todos los casos. Específicamente para las solicitudes en línea o por correo electrónico, una vez que la Dirección de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión haya notificado por correo electrónico a la o el representante de la MiPyME. La persona beneficiaria y la empresa instaladora deberán presentar la información validada en físico.
9. ¿Cómo sabré si mi proyecto acreditó la factibilidad del programa?
La Dirección de Gestión y Seguimiento de Proyectos notificará por correo electrónico a la o el representante de la MiPyME, y deberá responder para confirmar el interés de continuar con los trámites conducentes para otorgar el apoyo. La persona solicitante cuenta con 5 días hábiles para ratificar el interés de continuar con el proceso, en caso contrario o de recibir respuesta posterior al tiempo establecido se cancela su participación.
Taller de Aclaraciones

FECHAS | HORARIO | UBICACIÓN |
17 de noviembre | De 16:00 a 17:00 horas |
Presencial |
22 de noviembre | Virtual | |
29 de noviembre | Presencial | |
8 de diciembre | Virtual | |
13 de diciembre | Presencial |
Nota: las sesiones presenciales tendrán cupo limitado.
